vuelven a organizar la conferencia , en línea, durante la próxima semana, del 7 al 11 de junio. Este evento ofrece una oportunidad para que expertos en derechos humanos, tecnólogos, representantes del gobierno y activistas discutan sobre los desafíos urgentes en materia de derechos humanos y sus posibles soluciones. Este año contaremos con la presencia de varios miembros del equipo de la EFF que dirigirán las sesiones de esta conferencia de cinco días.
Esperamos que tengas la oportunidad de conectarte con nosotros durante las siguientes charlas:
Nota: Las charlas a continuación estarán en inglés
Lunes, 7 de junio
7:45-8:45 PDT -
Directora de Libertad de Expresión Internacional,
Este panel hará un balance de la labor del Consejo de Supervisión desde el anuncio de sus primeros miembros en mayo de 2020. Los panelistas reflexionarán críticamente sobre el desarrollo del Consejo durante su primer año y considerarán su evolución futura.
9:00-10:00 am PDT -
Directora Asociada de Política y Activismo,
La directiva de derechos de autor de la UE corre el riesgo de hacer obligatorios los filtros de carga para que las plataformas grandes y pequeñas eviten las infracciones de derechos de autor por parte de sus usuarios. Su aprobación ha provocado grandes protestas callejeras por el riesgo de que la expresión legal se vea limitada en el proceso. Aunque las nuevas normas de la UE sólo se aplicarán a partir del verano, ya han surgido propuestas similares en Estados Unidos y América Latina, citando la directiva de derechos de autor de la UE como modelo a seguir.
11:30-12:30 PDT-
Nota: Esta sesión estratégica está limitada a 25 participantes. Directora de Política de Privacidad Global,
Algunos esfuerzos de los gobiernos para luchar contra la ciberdelincuencia pueden no respetar la legislación y las normas internacionales de derechos humanos, socavando los derechos fundamentales de las personas. En la ONU, las negociaciones sobre un nuevo tratado de ciberdelincuencia están previstas para este año. Este sería el primer tratado mundial sobre ciberdelincuencia y tiene el potencial de configurar de manera significativa la cooperación gubernamental en materia de ciberdelincuencia y el respeto de los derechos.
Miércoles, 9 de junio
8:30-9:30 am PDT-
Directora de Libertad de Expresión Internacional, .
Nota: Este laboratorio comunitario está limitado a 60 participantes.
Aunque las plataformas de los medios sociales han sido aplaudidas por ser un lugar de autoexpresión, a menudo no tienen en cuenta los contextos locales en muchos países africanos de gran diversidad étnica y lingüística. Este panel reúne a académicos y miembros de la sociedad civil para poner de relieve y debatir los obstáculos a los que se enfrenta África en lo que respecta a la moderación de contenidos.
Jueves, 10 de junio
5:30-6:30 am PDT-
Diseñadora y Gerente de Educación, .
Nota: Este laboratorio comunitario está limitado a 60 participantes.
Internet se construyó desde cero para los caracteres ASCII, lo que deja desatendidos a miles de millones de hablantes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino. Nos gustaría presentar una serie de problemas distintos para los usuarios de idiomas que no son de izquierda a derecha (LTR) que prevalecen en las herramientas de seguridad y los flujos de trabajo existentes.
8:00-9:00 am PDT-\
Directora de Libertad de Expresión Internacional, .
Los malos actores se coordinan a través de las plataformas para difundir contenidos vinculados a la violencia offline pero que no son considerados TVEC por las plataformas; las respuestas centralizadas han demostrado ser propensas a los errores y demasiado fáciles de propagar por Internet. ¿Puede abordarse el discurso realmente peligroso sin fomentar esa peligrosa centralización?
12:30-1:30 pm PDT-
Directora de Políticas para la Privacidad Global, ; Organizador de Defensa de Base, ; Director Ejecutivo Adjunto y Consejero General, .
Nota: Este laboratorio comunitario está limitado a 60 participantes.
Las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada (RV/RA) se están imponiendo rápidamente a un público más amplio. Esta tecnología promete entretener y educar, conectar y mejorar nuestras vidas, e incluso ayudar a defender nuestros derechos. Pero también plantea el riesgo de erosionarlos en línea.
Viernes, 11 de junio
9:15-10:15 am PDT* -
Director de Libertades Civiles, .
Nota: Este laboratorio comunitario está limitado a 60 participantes.
La cuestión jurídica de si los servicios en línea deben transmitir la expresión de los usuarios es complicada, con valores de libertad de expresión en ambos lados, y resultados diferentes que surgen de los distintos sistemas jurídicos nacionales. Litigantes de derechos digitales de todo el mundo se reunirán para trazar la cuestión jurídica en los distintos sistemas jurídicos nacionales y debatir los esfuerzos en curso, así como la forma en que la cuestión puede decidirse doctrinalmente en nuestros distintos regímenes jurídicos.
Además de estos eventos, el personal de la EFF asistirá a muchos otros eventos en la RightsCon y esperamos encontrarnos allí. Puedes ver el programa completo, así como muchos otros recursos útiles, en la