La Electronic Frontier Foundation es la principal organización sin ánimo de lucro dedicada a defender las libertades civiles en el mundo digital. Fundada en 1990, la EFF defiende la privacidad de los usuarios, la libertad de expresión y la innovación a través de litigios de impacto, análisis de políticas, activismo de base y desarrollo tecnológico. La misión de la EFF es garantizar que la tecnología apoye la libertad, la justicia y la innovación para todos los pueblos del mundo.

La misión de la EFF es garantizar que la tecnología apoye la libertad, la justicia y la innovación para todos los pueblos del mundo.

Incluso en los incipientes días de Internet, la EFF comprendió que la protección del acceso a la tecnología era fundamental para el avance de la libertad para todos. En los años siguientes, la EFF utilizó su voz ferozmente independiente para despejar el camino del software de código abierto, la encriptación, la investigación en seguridad, las herramientas para compartir archivos y un mundo de tecnologías emergentes.

Hoy en día, la EFF utiliza la experiencia única de los principales tecnólogos, activistas y abogados en nuestros esfuerzos para defender la libertad de expresión en línea, luchar contra la vigilancia ilegal, abogar por los usuarios y los innovadores, y apoyar las tecnologías que mejoran la libertad.

Juntos, forjamos una amplia red de miembros y organizaciones asociadas preocupados por el tema en todo el mundo. La EFF asesora a los responsables políticos y educa a la prensa y al público a través de análisis exhaustivos, guías educativas, talleres para activistas y mucho más. La EFF capacita a cientos de miles de personas a través de nuestro Centro de Acción y se ha convertido en una de las principales voces en los debates sobre derechos en línea.

La EFF es una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3) de EE.UU. financiada por donantes que depende de tu apoyo para seguir luchando por los usuarios.

Aquí hay información adicional sobre EFF que puede serle útil (en inglés):

Para preguntas, solicitudes o consultas diversas: info@eff.org

Huellas dactilares de la llave GPG: F2F2 1BB8 531E 9DC3 0D40 F68B 11A1 A9C8 4B18 732F

Vea nuestra página de Contacto (en inglés) para más información.

Si desea obtener más información sobre cómo puede ayudar a traducir los materiales de EFF, visite nuestra página Traducir con EFF.

Copyright

La EFF pide al tribunal que sea cuidadoso con el uso legítimo en el caso Kadrey contra Meta Platforms

La EFF ha presentado un escrito amicus curiae en el caso Kadrey contra Meta, uno de los muchos juicios por derechos de autor que están pasando contra los desarrolladores de IA. La mayoría de los casos de derechos de autor relacionados con la IA plantean una nueva cuestión importante:...

An animated image showing location pins dropping onto a street map from above, tracing several paths

La privacidad en el mapa: cómo los estados están luchando contra la vigilancia de la ubicación

Location data is highly sensitive, and without proper protections, it can be used to harm those who are already vulnerable. The digital trail we leave behind can reveal far more than we think, and without laws in place to protect us, we are all at risk.
scales of justice icon + starburst

La EFF se une a los escritos amicus curiae que apoyan a dos bufetes de abogados más contra las órdenes ejecutivas inconstitucionales.

Actualización del 11/4/25: Hoy, la EFF se unió a la ACLU y a otras organizaciones de defensa legal para presentar dos escritos amicus curiae en apoyo a los bufetes de abogados Jenner & Block y WilmerHale, que también han sido blanco del presidente Donald Trump. Publicación original...

two people sitting across from each other chatting on computers, one with a lock and the other a key

El nuevo proyecto de redes sociales de Florida lo dice sin tapujos y exige una puerta trasera al cifrado

Al menos el proyecto de ley SB 868/HB 743 de Florida, el de "Uso de redes sociales por menores", no se anda con rodeos: exige que las plataformas "proporcionen un mecanismo para descifrar el cifrado de extremo a extremo cuando la policía obtenga una orden judicial". Normalmente, este...

A multi-colored bullhorn icon surrounded by grey-blue hexagons

La comunidad de ciberseguridad no puede quedarse callada ante la orden ejecutiva contra el exdirector de la CISA

Los expertos en ciberseguridad y la comunidad de seguridad de la información tienen un papel clave en proteger nuestra democracia, asegurar nuestras elecciones y desarrollar, probar y cuidar la infraestructura del gobierno. Es importantísimo que digamos lo que pensamos para que este trabajo tan importante siga adelante y que los...

Certbot 4.0: ¡Larga vida a los certificados de corta duración!

En 2016, cuando Let's Encrypt, una autoridad de certificación de acceso libre, empezó a emitir certificados TLS de 90 días para sitios web, se consideró una medida audaz que ayudó a impulsar el ecosistema hacia una reducción de la duración de los certificados. Antes, las autoridades de certificación solían...

An eye with the OPM logo in the iris, green digital background

Nuestra demanda de Ley de Privacidad contra DOGE y OPM: Por qué un juez permitió que siguiera adelante

La semana pasada, un juez federal rechazó la moción del gobierno de desestimar nuestra demanda contra la OPM y el DOGE de Elon Musk en virtud de la Ley de Privacidad. La OPM está revelando a los agentes del DOGE información personal altamente sensible de decenas de millones de empleados...
A silhouette of a police officer, with spying eye on his hat

EFF, grupos de la sociedad civil y académicos piden al ministro del Interior del Reino Unido que aborde el desastroso proyecto de ley de datos

La semana pasada, la EFF junto a 30 organizaciones de la sociedad civil y académicos alertamos a la Secretaria del Interior del Reino Unido, Yvette Cooper, y al Secretario del Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología, Peter Kyle, sobre los riesgos para los derechos civiles que contiene el borrador...

Vuelve la legislación de bloqueo de sitios web. Sigue siendo una idea terrible.

Hace más de una década, el Congreso intentó aprobar la SOPA y la PIPA, dos proyectos de ley radicales que habrían permitido al gobierno y a los titulares de derechos de autor cerrar rápidamente sitios web enteros basándose en acusaciones de piratería. La reacción fue inmediata y masiva. Los...

Pages